LA
PLATA, jun 21 (DIB).- El Fideicomiso de la Provincia de Buenos Aires
recuperó en sus primeros dos años de funcionamiento
más de 550 millones de pesos, resultado de cancelaciones
y refinanciaciones de créditos de más de 2.300 deudores.
Esto significa ingresos al tesoro bonaerense por más de 280
millones de pesos; monto equivalente a los vencimientos de obligaciones
hasta fines de 2005.
Los niveles de recupero alcanzados son el fruto de un modelo de
gestión durante el cual se desarrollaron instrumentos financieros
innovadores, capaces de reinsertar en el sistema bancario a familias
y pymes que habían perdido esa posibilidad desde el momento
en que incurrieron en mora con el Banco Provincia.
Entre las formas de pago, se destaca el pago en valor producto para
productores agropecuarios (representan el 20 por ciento de la cartera
con deudas por 450 millones de pesos) que pueden pactar sus refinanciaciones
ajustando las cuotas por el valor de la leche, la carne y granos.
Esto permite a los productores destinar un volumen fijo de su producción
al cumplimiento de sus compromisos financieros, protegiéndolo
del riesgo de mercado y asegurando su capacidad de pago en la refinanciación
sin importar la duración de ésta. Además, el
Fideicomiso ofrece la opción de cancelar o refinanciar la
deuda pagando un 20% en efectivo y un 80% en Eurobonos.
La actual coyuntura económica, de crecimiento del nivel de
actividad y reducción de tasas de interés, constituye
la principal ventaja de una rápida reinserción en
el sistema financiero, derecho que recuperan quienes regularizan
su situación con el Fideicomiso. Concretamente, cerca de
25 mil deudores, pertenecientes a la cartera transmitida por el
Banco Provincia en marzo de 2001, se encuentran en condiciones de
evaluar la mejor opción para su reinserción al sistema
financiero, optando entre un amplio abanico de alternativas brindadas
por el Fideicomiso.
TRAMITES GRATUITOS
Los trámites de pago son muy sencillos y los deudores pueden
efectuarlos personalmente en los centros zonales de Bahía
Blanca, Junín, Pehuajó, Chivilcoy, Mar del Plata,
Olavarría y Capital Federal.
Las consultas pueden realizarse a la línea telefónica
gratuita 0800-666-3433, al e-mail consultas@fideicomiso12726.com.ar,
al sitio www.fideicomiso12726.com.ar y a las entidades FEBA, CARBAP,
CONINAGRO, FECAMI y NENB o la sede central en Buenos Aires, Bartolomé
Mitre 430, Piso 4° (C1036AAH).
Próximamente, el Fideicomiso habilitará agencias de
cobranza y estudios jurídicos
-seleccionados en licitación pública- para agilizar
la atención a los deudores en toda la provincia de Buenos
Aires, que no significarán más trámites o costos
adicionales.
El Fideicomiso es un ente autárquico controlado y auditado
por los organismos de la Constitución: la Fiscalía
de Estado y el Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires.
Tiene un Comité de Administración integrado por Oscar
Nava, presidente; Daniel Higa, vicepresidente, y Alberto Santachita,
Fernando García Sánchez, Manuel Pedro Peña
y Domingo Marino, vocales, designados por el Gobernador Felipe Solá. |